Ir al contenido principal

GASES EN GENERAL...

 ¿Que es un gas?

El gas (palabra inventada por el cientifico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) es un estado de agregacion de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moleculas interaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y teniendo a separarse. esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentracion de energia cinética. los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presion y la temperatura.



A temperatura y presión ambientales los gases pueden ser elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el cloro, el flúor y los gases nobles, compuestos como el dióxido de carbono o el propano, o mezclas como el aire.

Los vapores y el plasma comparten propiedades con los gases y pueden formar mezclas homogéneas, por ejemplo vapor de agua y aire, en conjunto son conocidos como cuerpos gaseosos, estado gaseoso​ o fase gaseosa.


ahora daremos un pequeño recorrido por las leyes de los gases:

ley de boyle:

la ley de boyle es una ley que permite estudiar el comportambiento de los gases y es estudiada habitualmente en fisicica y quimica. relaciona la presión del gas con el volumen, mientras se mantienen constantes otros parámetros como la temperatura y la cantidad de sustancia.

ley de charles:

la ley de Charles es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presion constante, mediante una constante proporcionalidad directa.

En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen de gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura esta directamente relacionada con la energia cinetica debido al movimiento de las moleculas del gas. Asi que, para cierta cantidad de gas a una presion dada, a mayor velocidad de las moleculas (temperatura), mayor volumen del gas

ley de gay lusacc:

La ley de Gay-Lussac​ establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.

Estrictamente la ley de Gay-Lussac es válida para gases ideales y en los gases reales se cumple con un gran grado de exactitud sólo en condiciones de presión y temperaturas moderadas y bajas densidades del gas. A altas presiones la ley necesita corregirse con términos específicos según la naturaleza del gas.

acontinuacion un pequeño juego sobre lo ya visto, debes arrastrar cada uno de los terminos o caracteristicas a su correspondiente ley:

GASES REALES:

 

Si se quiere afinar más, o si se quiere medir el comportamiento de algún gas que escapa al comportamiento ideal, habrá que recurrir a las ecuaciones de los gases reales, que son variadas y más complicadas cuanto más precisas. 

Los gases reales no se expanden infinitamente, sino que llegaría un momento en el que no ocuparían más volumen. Esto se debe a que entre sus partículas, ya sean átomos como en los gases nobles o moléculas como en el (O2) y la mayoría de los gases, se establecen unas fuerzas bastante pequeñas, debido a los cambios aleatorios de sus cargas electrostáticas, a las que se llama fuerzas de Van der Waals. 




El comportamiento de un gas suele concordar más con el comportamiento ideal cuanto más sencilla sea su fórmula química y cuanto menor sea su reactividad ( tendencia a formar enlaces). Así, por ejemplo, los gases nobles al ser moléculas monoatómicas y tener muy baja reactividad, sobre todo el helio, tendrán un comportamiento bastante cercano al ideal. Les seguirán los gases diatómicos, en particular el más liviano hidrógeno. Menos ideales serán los triatómicos, como el dióxido de carbono; el caso del vapor de agua aún es peor, ya que la molécula al ser polar tiende a establecer puentes de hidrógeno, lo que aún reduce más la idealidad. Dentro de los gases orgánicos, el que tendrá un comportamiento más ideal será el metano, perdiendo idealidad a medida que se engrosa la cadena de carbono. 
 
infografia:




Así, el butano es de esperar que tenga un comportamiento ya bastante alejado de la idealidad. Esto es, porque cuanto más grande es la partícula constituyente del gas, mayor es la probabilidad de colisión e interacción entre ellas, factor que hace disminuir la idealidad. Algunos de estos gases se pueden aproximar bastante bien mediante las ecuaciones ideales, mientras que en otros casos hará falta recurrir a ecuaciones reales muchas veces deducidas empíricamente a partir del ajuste de parámetros. 

acontinuacion veremos un pequeño video creado por mi en el programa de render forest, dicho video trata unicamente de los gases reales.


GRACIAS POR QUEDARTE HASTA AQUI, CUIDATE.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿PORQUE ESCOGÍ DISEÑO GRÁFICO?

 ESPECIALIDAD QUE ESCOGI. Hola de nuevo, en esta ocasión usare esta entrada para dar a conocer la argumentación de el porque escogi la especialidad de diseño grafico, sus pros y sus contras: en la ya mostrada presentación se puede representar los argumentos que ya mencione al inicio, a continuación mostrare un pequeño DND (interactivo claramente) el cual le dará un toque didáctico a este trabajo.                                                                                                                                                                          ...

ASI SOY YO

" ASI SOY YO" Este soy yo Diego Alejandro Montenegro Cerquera en pocas palabras soy un chico de 15 años que actualmente cursa el grado Decimo, vivo con mi mama y mi hermana que es menor que yo, hace un tiempo que mi abuela dejo de vivir con nosotros al principio fue algo difícil pero hay que adaptarse, siempre hay inconvenientes como en todo pero amo a mi familia no podría pedir algo mejor. en cuanto a mis emociones me considero una persona bastante disciplinada en mis actividades preferidas y muy constante; soy una persona que sonríe bastante y podría decirse que soy bastante feliz con mi circulo social y con mi vida en general. me considero una persona graciosa y extrovertida cuando me dan un mínimo nivel de confianza y creo que soy un ser interesante y agradable para los demás. GUSTOS PERSONALES: Me apasiona el futbol actualmente mi mayor sueño es ser futbolista profesional, es mi mayor anhelo, llevo en esto aproximadamente desde los 3 años de edad y este dep...